Reglamento para la Adjudicación de Subsedes

1 –  Las subsedes serán adjudicadas a instituciones públicas, tanto gubernamentales como privadas, a personas físicas, o a sociedades con o sin fines de lucro.

2 – El contrato de adjudicación será únicamente de vigencia anual, renovable siempre que la  comisión fiscalizadora de subsedes de la Fiesta nacional de la comida al disco de arado, considere que se han cumplido satisfactoriamente todas las reglamentaciones aquí enunciadas.

3 – Los cocineros que compitan en las subsedes deben ajustarse al reglamento específico creado para cocineros de Subsedes, siendo OBLIGACIÓN de los organizadores de la  sub-sede  entregar uno a cada cocinero. Se debe tener presente que el artista es el cocinero y la vedette es el disco de arado, ninguna otra  actividad del evento puede superar en estrellato a los referidos.

4 – Las subsedes tienen la facultad de admisión de los cocineros y artesanos postulados, y de percibir para sí el importe de inscripción de los mismos, la que no podrá ser superior al 70% de lo que se cobra en la fiesta Nacional.

5 – El cocinero que sea elegido ganador de la subsede concurrirá en representación de la misma a competir en la Fiesta Nacional con la inscripción sin cargo,  en caso de impedimento de éste, lo reemplazará el que clasificó en 2° lugar, o en su defecto el 3°. Deberán elaborar el mismo menú con el que clasificaron. En caso de que la subsede no envié representante perderá la adjudicación en forma perpetua.

6 –  El resultado de la competencia deberá ser notificado a la Fiesta Nacional de forma fehaciente, especificando todos los datos filiatorios de los integrantes de los tres (3) primeros puestos, como así también el menú ya que no podrán reemplazarlo.

7 – El evento puede ser diurno o nocturno y durar una (1) o dos  (2) jornadas,  la fecha de realización será adjudicada por la subsede, siendo como mínimo 45 días antes de la fecha de la realización de la Fiesta Nacional.  Si bien La Fiesta Nacional no Elige Reina, las subsedes pueden hacerlo si lo desean.

8 –  Los gastos de prensa y difusión serán a cargo de la subsede, deben exhibir siempre el logo que la fiesta nacional agregando al mismo la siguiente leyenda,  ejemplo;   ´´´´1° edición  Subsede Los Condores ´´´    (por supuesto que el numero de edición y la localidad son referenciales en el ejemplo).

9 – La adjudicación de subsede tiene un canon de 100 entradas de la edición de la Fiesta Nacional a la que clasifica la subsede, abonado treinta (30) días antes de la fecha fijada para la realización de dicha subsede,  más el alojamiento para dos veedores designados por la fiesta Nacional.

10 – Deberán tener en cuenta la provisión de luz eléctrica y  agua potable, para los cocineros.  Respecto de la elección del cocinero campeón, será en la jornada final, quien podrá ser elegido por el voto del público o jurado según lo decida la organización de la Subsede.

11 – Deberán contar con servicio de ambulancia y contratar un seguro de espectadores. Como así también estar atentos a la cuestión bromatológica.

12 – Durante el evento no podrá venderse ninguna otra comida que no sea la elaborada por lo cocineros en competencia.

13 – La organización de la subsede debe fiscalizar que no se inscriba ningún menú que no sea admitido en la Nacional. Ej.: pollo – locro  – humita – empanadas- etc. (otros consultar) y en caso de que los admita, será fuera de competencia.

14 – puntos 4 y 9 según valores informados en www.fiestacomidaaldisco.com.ar

15 – Queda total y absolutamente prohibido cualquier expresión, manifestación o identificación política, aun en el caso que el organizador reciba apoyo del municipio o sea este el organizador. La Fiesta es solo eso y totalmente apolítica.

16 – El incumplimiento de lo aquí establecido da por finalizado en vínculo.