Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado 2023: una fiesta para votar por el buen gusto

De las 29 recetas de autor que participan, solo una será la consagrada el Día del Trabajador a través del voto del público. Habrá desde Sorrentinos Rellenos, pasando por Estofado de Vizcacha, Paella Criolla, hasta Solomillo. A la hora del postre, los platos al Disco de Arado tendrán Pastelitos, Bananas Merengadas hasta Tortas.

La Fiesta del Sabor, el Color y la Familia abrirá sus puertas el próximo fin de semana.  Sábado 29 y domingo 30 de abril, para finalizar el lunes 1 de mayo. Ese día, reinará la satisfacción de haber llegado a superar la extenuante competencia y el público ya habrá elegido el plato ganador de la edición 2023. Todo será Fiesta.

Por tratarse de recetas de autor, más de un plato generará expectativa. A modo de ejemplo, este año la Fiesta expondrá arte culinario como Paella Criolla (que incluye molleja, chorizo colorado, salchicha parrillera, carne de ternera y carne de cerdo con verduras ahumadas), Estofado de Vizcacha, Sorrentinos con rellenos de zapallo, panceta y muzzarella u osobuco al malbec con hongos de pino y verduras ahumadas, Caracú Boleau – Huevo apretau, Azotillo, Cuadrileño y Picaña (Plato ganador de la edición 2022).

También participarán platos que incluyen Vacío, Bondiola de cerdo con verduras caramelizadas, hierbas, acompañado con puré de papas al puesto y a la albahaca, Riñoncitos, Matambre de Cerdo a la Pizza, Chivito Alpino, Ensalada tibio de mollejas, Chinchulines, Solomillo, Ragú de novillo, Filet de Atún, Fajitas Serranas, Chivito Alpino, Ñoquis y Chupín.

Entre los postres, habrá Banana Merengadas, Creppes, Brochette de fruta con año de chocolate y Tortas.

El evento cuenta con los más diversos y necesarios servicios como baños con personal de limpieza, accesibilidad garantizada para personas con movilidad reducida (inclusive en los sanitarios), espacio destinado para los más pequeños de la familia, amplio espacio para ubicarse con la familia o amigos, mesas y sillas en el sector de patio gastronómico, entre otro.

El tradicional escenario Marcos Domínguez tendrá actividad desde el minuto inicial de la Fiesta con números artísticos de excelencia, para todos los gustos y todas las edades. Mientras, el sábado después del mediodía, habrá una Clase Magistral para conocer algunos tips sobre como cocinar al Disco de Arado.

Por último, recordamos que la organización decidió incorporar cazuelas que reemplazarán a los recipientes plásticos utilizados en otras ediciones, con el objetivo de reducir drásticamente la generación de residuos. Asimismo, invitamos a los asistentes traer sus platos y cubiertos para que juntos logremos este compromiso con el medioambiente. 

Información importante:

 

El evento no se suspende por mal tiempo. El costo de ingreso para este año será:

Generales  $ 1.800.

Menores de 12 años gratis.

Abono para los tres días:   $ 3.000  

Jubilados con carnet   $ 1.200. (Abono tres días $2.000).

Discapacitados más 1 acompañante sin cargo – Servicio de silla de ruedas Gratis.

Baños para discapacitados.   

Se recomienda traer reposeras.

Para reducir los residuos del evento, solicitamos traer cubiertos.

*Prohibida la entrada con mascotas*

La fiesta se reserva el derecho de admisión y permanencia.